
La novela La presa del zorro andino desnuda las tensiones de una mujer creyente en un Perú que cambia, pero no deja atrás el machismo, los prejuicios ni la doble moral.
Redacción AC
@EditArtifice
Con sensibilidad narrativa y un profundo compromiso con la memoria social, el escritor Carlos Torres-Zavala debuta en la escena literaria peruana con la novela La presa del zorro andino (Editorial ArtÃfice). En dieciséis capÃtulos de intrigas y sorpresas, relata las adversidades y los desafÃos de Teresita, una mujer creyente que vive en una sociedad dominada por el machismo, el desdén y los estereotipos
Ambientada en La Oroya, Tarma y Lima de mediados del siglo XX, el thriller psicológico sigue los pasos de Augusto, un exitoso propietario de un taller de mecánica, quien, tras una pelea con un norteamericano, huye de la casa con su amante, la sobrina de su esposa. AsÃ, Teresita se queda sola con su hijo y, para rehacer su vida, se muda a la casa de su cuñada en Lima, pero su pasado la persigue.
Narrada con riqueza de detalles y una profunda humanidad, La presa del zorro andino explora las contradicciones, los comportamientos y las costumbres de un paÃs que se moderniza. “Carlos Torres-Zavala destaca por su estilo narrativo sencillo, colorido e Ãntimo, además de su mirada reflexiva de las emociones de los personajesâ€, afirma el escritor y periodista Paco Moreno.
‘La presa del zorro andino’ explora las contradicciones, los comportamientos y las costumbres de un paÃs que se moderniza.
Por su parte, el periodista y escritor José Vadillo Vila asegura que el autor combina con maestrÃa los elementos de la novela de formación, la denuncia social y el retrato costumbrista, todo atravesado por un lirismo contenido y una mirada crÃtica, sin perder la calidez ni la esperanza. “La obra interpela desde lo Ãntimo y lo colectivo. Una lectura indispensable para quienes buscan literatura que emocione y dignifique las historias que suelen quedar al margenâ€.
La presentación de La presa del zorro andino se realizará el jueves 31 de julio, a las 4 p. m., en el auditorio Laura Riesco de la 29 Feria Internacional del Libro de Lima (parque Próceres de la Independencia, Jesús MarÃa). Participarán el autor, Paco Moreno (escritor y periodista), José Vadillo Vila (escritor y periodista) y Jesús Raymundo (editor). El libro se ofrecerá en el estand 194 de la Federación de Editoriales Independientes del Perú. El ingreso es libre (aforo limitado).
Carlos Torres-Zavala fue bailarÃn de danza clásica en el Ballet Nacional de Perú. Estudió FilosofÃa y Ciencias Sociales en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Danza Clásica en Banff School of Fine Arts (Calgari, Canadá). Fue bailarÃn en el Ballet de la Jeunesse Romande (Lausanne, Suiza) y bailarÃn y coreógrafo en Malmö Stadsteater (Malmö, Suecia). Estudió Fisioterapia en el Karolinska Institutet y es director de Aktiva Rehab Center (Estocolmo, Suecia). Su nuevo libro se puede comprar en las librerÃas de diversas ciudades y mediante el WhatsApp 990 676 127 (envÃo gratis).

La presa del zorro andino
23.0 x 15.0 cm
304 páginas
0.443 kg
Novela
ISBN: 978-612-47105-9-9
VENTA
Pide el libro mediante el WhatsApp 990 676 127 (envÃos a todo el Perú).
LIBRERÃAS
Buscalibre, Crisol, El Virrey e Ibero.