 
                
            Aún existen dudas sobre el uso de la mayúscula en los sustantivos que incluyen en sus significados a entidades, organizaciones o instituciones. Aquí te explicamos cómo resolver las dudas.
Redacción AC
@EscuelaArtifice
Existen algunos sustantivos que, además de usarse como nombres comunes, tienen significados que designan entidades, organismos o instituciones. Estos casos, según la Ortografía de la lengua española, se deben escribir con mayúscula inicial; mientras que los demás, con minúscula.
Se usará la mayúscula inicial en los casos en que un sustantivo con varios significados se emplee para designar entidades, organismos o instituciones.
Entidades con mayúscula colectiva o institucional
| Minúscula | Mayúscula | 
| gobierno (hecho de gobernar o tiempo que dura un mandato). Ejemplo: El gobierno de Francisco Sagasti duró ocho meses. | Gobierno (órgano superior del poder ejecutivo de un Estado). Ejemplo: El Gobierno comprará más vacunas contra la COVID-19. | 
| estado (situación en que se encuentra alguien o algo). Ejemplo: El Perú se encuentra en estado de emergencia. | Estado (entidad política de un país o su territorio). Ejemplo: Se necesita un Estado mucho más presente para la ciudadanía. | 
| iglesia (edificio en el que se congregan los fieles). Ejemplo: Reconstruirán la iglesia que colapsó por el terremoto. | Iglesia (incluye el clero, en conjunción con los fieles o no, en el estado eclesiástico o su gobierno). Ejemplo: Felipe y Susana se casarán por la Iglesia. | 
| universidad (edificio destinado a las cátedras). Ejemplo: Al fin ingresó a la universidad. | Universidad (conjunto de instituciones de enseñanza superior de un país). Ejemplo: La Universidad peruana se debe adaptar a los nuevos tiempos. | 
| policía (grupo de policías). Ejemplo: La policía detuvo a los manifestantes. | Policía (institución que vela por la seguridad de los ciudadanos). Ejemplo: Anunciaron cambios en la Policía. | 
El uso de la mayúscula inicial en los sustantivos con carácter institucional se aplica tanto en singular como en plural, excepto en los especificadores (como los adjetivos) que los acompañan.
Ejemplos:
✖ Los Gobiernos Regionales solicitan mayor presupuesto.
✔ Los Gobiernos regionales solicitan mayor presupuesto.
✖ Los representantes de la Iglesia Católica se reunieron en el Vaticano.
✔ Los representantes de la Iglesia católica se reunieron en el Vaticano
Foto: Freepik
 
                        
Hola, el nombre de mi carrera universitaria es «Pedagogía en Educación de Párvulos» ¿debo escribir en mayúscula las tres palabras o solo la primera?
Hola, Natalia:
Lo correcto es escribir con mayúsculas iniciales los sustantivos y adjetivos que integran el nombre de la carrera. Solo si el nombre es muy extenso y aparece dentro de un texto se prefiere escribirlo entrecomillado y con mayúscula inicial solo en la primera palabra. En su caso, la primera opción es la correcta.