
La rectificación, que puede durar hasta diez dÃas hábiles, se realizará con base en la escritura que figura en la partida de nacimiento.
Redacción AC
@artificeprensa
Aunque la omisión de las tildes en los nombres y los apellidos del DNI no invalida los documentos civiles, comerciales o académicos, es importante que se respete su correcta escritura. Mario Herrera, subgerente de Apoyo de Coordinación Regional de la Gerencia de Operaciones Registrales, afirma que gran cantidad de los datos del Reniec provienen de la antigua libreta electoral, en ese entonces se usaba la máquina de escribir.
“Antes se creÃa que las mayúsculas no se tildaban. Hoy no solo colocamos tildes, sino también diéresis y otros signos que los nombres y los apellidos requieranâ€, comenta Herrera. ¿Cómo es posible solucionar esta falta ortográfica? El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) afirma que se deben efectuar los siguientes pasos:
- Paga por este derecho administrativo en las ventanillas del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú (BCP) o las oficinas registrales del Reniec. Los montos son 16 soles (menores de edad) y 24 soles (mayores de edad). Los adultos mayores y discapacitados no pagan.
- Acércate a la oficina más cercana del Reniec con el comprobante de pago. Las partidas de nacimiento de Lima Metropolitana figuran en la base de datos de la institución (no es necesario el documento fÃsico). Si desea revisar la situación en otras ciudades, ingrese a https://www.reniec.gob.pe/portal/listaIncorporadas.htm.
- Entrega tu DNI anterior para anularlo, mediante la suscripción de una declaración. Si no cuenta con el documento, tiene que firmar una declaración jurada de pérdida, que se obtiene al recoger el nuevo DNI.
- Cuando solicite la rectificación, debe indicar en qué agencia u oficina desea recoger el DNI. Si eliges una agencia distinta a aquella donde realizaste el trámite, habrá un costo adicional.
- Puedes recoger tu nuevo DNI en un plazo aproximado de diez dÃas hábiles.
El pago por el derecho administrativo se puede realizar mediante la página web del Reniec o las plataformas virtuales multiservicio.
Pero qué? O sea nos hacen pagar y encima firmar una declaración jurada como si uno hubiese perdido su DNI, cuando lo que se está solicitando es el cambio por error de la RENIEC al no poner las tildes. Nos están haciendo pagar y encima “mentir” por nuestro derecho de identidad. En el 2019 seguirá este proceso igual?
Estimada Claudia:
Comprendemos su malestar. La DefensorÃa del Pueblo ha pedido al Estado que garantice la correcta escritura en el DNI. Puedes comunicarte con la institución mediante el teléfono 0800-15-170 (lÃnea gratuita). Saludos.
Que problemas me podria traer si realizo el tramite de mi bachiller y titulo posterior por un acento. Si me apellido Gonzáles en mi partida y en mi DNI aparece GONZALES
Hola, Rick:
PodrÃas tener inconvenientes por la falta de tilde. Una opción es seguir el proceso de rectificación en el Reniec (https://bit.ly/2M6ixGX). También puedes solicitar asesorÃa en la DefensorÃa del Pueblo (0800-15-170).
El registro civil (matrimonio civil) de la municipalidad donde vivo me observó una tilde en mi apellido materno y me piden rectificar mi DNI pero si leà en esta pág. Que la omisión de las tildes en nombres y apellidos es un error de escritura que no invalida un acto jurÃdico ni administrativo.
Hola, Melina:
Según el Reniec, no deberÃa invalidar, pero cada institución actúa de manera independiente. Una opción es realizar la rectificación en el Reniec y otra es solicitar asesorÃa en la DefensorÃa del Pueblo (0800-15-170).
Hola, muy buen aporte está página, entiendo que tengo que hacer mi trámite de todas maneras ya que es mi caso (sin acento en DNI) y la Universidad ya me brindo los requisitos y justamente hacen referencia a este tema.
Gracias por tu comentario, Pedro. Para evitar inconvenientes, puedes solicitar la rectificación. Aquà te explicamos cómo (https://cutt.ly/zwlV3Xn)La DefensorÃa del Pueblo (0800-15-170) también puede brindarte asesorÃa porque ha atendido casos recurrentes (https://bit.ly/2zilTFV).
Aunque en este artÃculo se dice que “La omisión de las tildes en los nombres y los apellidos del DNI no invalida los documentos civiles, comerciales o académicos, …” no se da ningún sustento jurÃdico, es decir ¿En qué artÃculo de la ley consta esto o acaso es sólo un criterio? Precisamente ahora estoy en un problema académico en una universidad por el tema de tildes en mis apellidos pero no tengo ningún sustento jurÃdico para refutar.
Hola, Jaime:
Recién desde el 2010 el Reniec considera las tildes y otros signos lingüÃsticos en nombres y apellidos. Una opción es acudir a la Subgerencia de Apoyo de Coordinación Regional de la Gerencia de Operaciones Registrales del Reniec para solicitar mayor información o a DefensorÃa del Pueblo, que también brinda asesorÃa en estos casos.
Buenas tardes solicito por favor que me orienten ante esta pregunta, me quedo claro como puedo corregir mi apellido paterno ya que en el DNI figura FALCONI y en mi partida de nacimiento es FalconÃ, mi pregunta es como hago para coregir el apellido de mis tres hijos ya que en su partida ellos salen con el apellido sin tilde FALCONI. GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Hola, José:
Gracias por compartirnos tu caso. Te recomendamos buscar asesorÃa en la DefensorÃa del Pueblo, ya que han recibido casos similares al tuyo. Puedes comunicarte al 0800-15-170 (lÃnea gratuita). Saludos cordiales.
Buenas tardes mi dni esta sin tildes mis dos apellidos pero en mi partida si llevan tilde,mi titulo universitario esta como mi partida es necesario cambiar mi dni?
En cuanto al.pasaporte hay que poner tildes tambien?
La visa de turista americana no usaron tildes tendriamos que cambiar todo?
Agradezco su respuesta
Hola, Steysi:
Gracias por escribirnos. Lo adecuado es que la escritura de nuestros nombres y apellidos sea uniforme en todos los documentos. La DefensorÃa del Pueblo ha atendido casos similares al tuyo, puedes revisarlos en este enlace: https://bit.ly/2zilTFV. Te sugerimos comunicarte con la institución mediante el teléfono 0800-15-170 (lÃnea gratuita). Saludos.
Necesito hacer un tramite para ingresar a la Universidad y en mi acta de nacimiento mi apellido y el de mi padre aparece con Tilde pero en el DNI no , mi padre asegura que su apellido es sin tilde .. Tendre algun inconveniente ?
Hola, Levi:
Si en tu acta de nacimiento figuran faltas ortográficas, lo recomendable es solicitar la corrección. La DefensorÃa del Pueblo explica cuál es el proceso que se debe seguir: https://cutt.ly/zrr5xWG. También puedes comunicarte al 0800-15170.
Buenos dÃas, si mis nombres y apellidos en mi partida de nacimiento y DNI son en mayúscula los 2, cuando recibido algunos certificados o constancias y hasta mi propio tÃtulo están escritos en minúscula y en algunos figuran con tilde y otros no. Entonces si mi nombre es AMERICA, cuando lo escriban en minúscula serÃa siempre con tilde, América?
Estimada Hellen:
Si tu nombre figura sin tilde en ambos documentos, debes escribirlo asà (America), aunque la norma indica que las palabras esdrújulas se tildan. Si deseas corregirlo, comunÃcate con el Reniec al teléfono 315 27 00 (lÃnea gratuita) o ingresa al siguiente enlace: https://cutt.ly/zrYAnpF. Saludos.
Buenas tardes, si en mi partida de nacimiento mi apellido DÃaz figura con acento y en mi DNI sin acento y yo me encuentro en el extranjero justo por el tema de la pandemiabpero necesito con urgencia que ambos documentos coincidan que puedo hacer? El trámite es personal o puedo enviar a alguien? Los necesito para obtener el tÃtulo universitario. Agradeceré su pronta respuesta.
Hola, Jaqueline:
Puedes solicitar asesorÃa en el Reniec. ComunÃcate al teléfono 315 27 00 (lÃnea gratuita) o ingresa al siguiente enlace: https://cutt.ly/zrYAnpF.