Estás aquí
Inicio > Comunicación > REDACCIÓN PERIODÍSTICA: ¿CÓMO INFORMAR MÁS CON MENOS PALABRAS?

REDACCIÓN PERIODÍSTICA: ¿CÓMO INFORMAR MÁS CON MENOS PALABRAS?

En los textos periodísticos, las palabras innecesarias y las construcciones extensas desperdician el espacio y el tiempo, además de entorpecer la lectura. En este artículo te enseñamos a escribir una palabra en lugar de dos o tres.

Redacción AC
@EscuelaArtifice

Al ser conciso, un redactor es capaz de compartir la mayor cantidad de información en menor número de palabras, es decir, optimiza el espacio y el tiempo. ¿Todas las palabras son necesarias? Jesús Raymundo, autor de La redacción no se improvisa, comenta que hay términos que se usan en exceso o son innecesarios. Aquí, sus recomendaciones.

Las oraciones que incluyen palabras innecesarias y construcciones extensas atentan contra la concisión de los textos periodísticos.

¿Cómo lograr textos concisos?

Para escribir textos breves, es necesario evitar palabras que no aportan a la síntesis:

  • Cuando el verbo se conjuga bien, indica cuándo ocurre la acción (pasado, presente o futuro). Por tanto, es innecesario agregar segundas palabras.

    Ejemplos:
    ✖ ¿A qué se dedicará más adelante tras el final de su programa?
    ✔ ¿A qué se dedicará tras el final de su programa?

    ✖ El futbolista tiene un largo historial previo de lesiones y escándalos.
    ✔ El futbolista tiene un largo historial de lesiones y escándalos.

  • El uso excesivo de modificadores, como adjetivos y adverbios, se convierte en una carga, porque suelen ser desechables y reemplazables. 

    Ejemplos:
    ✖ Anuncian el resultado final de las elecciones presidenciales en Colombia.
    ✔ Anuncian el resultado de las elecciones presidenciales en Colombia.

    ✖ El equipo tuvo un rendimiento muy flojo durante el partido.
    ✔ El equipo tuvo un bajo rendimiento durante el partido.

  • Las expresiones excesivamente largas pueden reducirse sin alterar el sentido de los mensajes.

    Ejemplos:
    ✖ Las autoridades federales y estatales llevaron a cabo una reunión de coordinación.
    ✔ Las autoridades federales y estatales se reunieron para coordinar.

    ✖ Los sindicatos llegaron a un acuerdo con el ministerio para finalizar el paro.
    ✔ Los sindicatos acordaron con el ministerio finalizar el paro.

Foto: Freepik

2 thoughts on “REDACCIÓN PERIODÍSTICA: ¿CÓMO INFORMAR MÁS CON MENOS PALABRAS?

Responder a Esther G. Cancelar la respuesta