Jesús Raymundo, autor del libro “La redacción no se improvisa”, saluda la incorporación de 2557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, en el “Diccionario de la lengua española”.
Tag: léxico
CORONAVIRUS: ¿SON VÃLIDOS LOS VERBOS “CUARENTENARâ€, “TELETRABAJAR†Y “ZUMEARâ€?
TROME: AHORA ES COMÚN HABLAR DE ‘ZOOM’ Y TELETRABAJO
RADIO NACIONAL: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LEER?
RADIO CAPITAL: BENEFICIOS DEL HÃBITO DE LA LECTURA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
RPP: CÓMO ENSEÑAR A REDACTAR BIEN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANGLICISMOS, REDES SOCIALES Y LÉXICO
La presencia de los anglicismos se ha incrementado en los últimos años debido a la influencia anglosajona. La Real Academia Española (RAE) ha incorporado nuevas entradas en su vigésima tercera edición del Diccionario y la Fundación del Español Urgente (Fundéu) actualiza, con frecuencia, las adaptaciones al español.