El titular es la primera parte de una nota periodística en la que suelen fijarse los lectores, ya que destaca. Por ello, debe ser atractivo, impactante y creativo. Aquí te compartimos cinco pautas de gran utilidad.
Tag: Escuela Artífice
REDACCIÓN PERIODÍSTICA: ¿CUÁL ES EL PERFIL DE UN BUEN EDITOR?
REDACCIÓN PERIODÍSTICA: CONOCE LAS ACTITUDES PERSONALES DE UN BUEN EDITOR
ORTOGRAFÍA: ¿CUÁNDO SE ESCRIBE ‘SINO’ Y ‘SI NO’?
A pesar de que las construcciones sino y si no suenan similares, tienen distintos significados y se usan en diferentes circunstancias. Conoce cuáles son las normas de ortografía sobre sus usos correctos. Redacción AC @EscuelaArtifice Uno de los errores de escritura más comunes es usar sino y si no de manera indistinta, como
¿CÓMO ESCRIBIR PALABRAS DE LENGUAS ORIGINARIAS EN TEXTOS EN ESPAÑOL?
Las palabras comunes de las lenguas originarias que se incluyen en textos en español deben seguir las normas de ortografía de la RAE para garantizar su claridad y corrección. En este artículo, te explicamos cómo escribirlas de manera correcta. Redacción AC @EscuelaArtifice Cuando incluimos nombres comunes de lenguas originarias, como quechua, aimara o
ORTOGRAFÍA: ¿CUÁNDO UN NOMBRE PROPIO SE ESCRIBE EN MINÚSCULA?
Un nombre propio, que distingue a un ente con carácter único, puede convertirse en nombre común para denotar un grupo de seres animados o inanimados con rasgos en común. Conoce en qué casos puedes escribir estas palabras con minúscula. Redacción AC @EscuelaArtifice Los nombres propios son sustantivos o grupos nominales que designan a
REDACCIÓN PERIODÍSTICA: PAUTAS PARA LOGRAR TEXTOS MÁS VIGOROSOS Y DIRECTOS
Los textos periodísticos pierden impacto cuando se abusa de adjetivos, verbos ordinarios y formas impersonales del verbo haber. En este artículo te explicamos cómo hacer uso de un lenguaje más directo y específico. Redacción AC @EscuelaArtifice En el periodismo, un texto fuerte se caracteriza por manejar palabras más precisas, directas y que evocan