El cuento infantil El capibara ElÃas y Los Insanos, escrito por Paco Moreno y su hijo, Mateo Moreno Cerna, se inspira en la empatÃa, la esperanza, el amor filial y la conciencia ecológica. Redacción AC@EditArtifice Con el fin de promover en los niños la conservación de la naturaleza, Editorial ArtÃfice publica el
LIBRO DE CUENTOS INFANTILES ‘ECOAVENTURAS EN LA SELVA’ INCENTIVA EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
El libro Ecoaventuras en la selva, escrito por Wilder Palomino Zegarra, busca que los niños y preadolescentes reflexionen sobre la importancia de trabajar en equipo para mitigar la contaminación ambiental y proteger los ecosistemas locales. Redacción AC@EditArtifice En un esfuerzo por motivar a las nuevas generaciones a proteger el medioambiente, Editorial
SONALY TUESTA PROMUEVE LA LECTURA EN LAS AULAS CON LA VERSIÓN ESCOLAR DE ‘COSTUMBRES’
La segunda edición del libro Costumbres. El verdadero espÃritu de los peruanos, de Sonaly Tuesta, comparte siete crónicas que recogen tradiciones, vivencias, saberes y rituales de los pueblos del Perú. Redacción AC@EditArtifice Con el fin de compartir las manifestaciones culturales del paÃs con los escolares, Editorial ArtÃfice publica la segunda edición
AUTOR DE 93 AÑOS DEDICA SU PRIMER LIBRO DE HISTORIAS A SU PUEBLO
El libro Historias de Púsac. Personajes, costumbres y parajes reúne más de 60 historias que abarcan casi un siglo de vida en el valle de Púsac, ubicado en el departamento de La Libertad. Redacción AC@EditArtifice A sus 93 años, un veterano trabajador del campo cumple su gran anhelo de publicar un
PEDRO JOSÉ RAYMUNDO PUBLICA LA SEGUNDA ENTREGA DE LA SAGA INFANTIL ‘LOS AMIGOS DEL MUNDO’
Los Amigos del Mundo. Salvemos la vida marina, escrito por Pedro José Raymundo e ilustrado por Irena Barba, narra cómo un niño y sus juguetes que cobran vida salvan a las especies marinas afectadas por el derrame de petróleo . Redacción AC@EditArtifice En la 28 Feria Internacional del Libro de Lima, Editorial
PARA EL HINCHA CREMA: LIBRO REÚNE LAS CIEN VICTORIAS HISTÓRICAS DE LA U
La obra 100 grandes triunfos. Épicos partidos en cien años de garra comparte historias escritas por reconocidos periodistas y fotos inéditas que emocionarán al hincha de Universitario. Redacción AC@EditArtifice En el centenario de la fundación de Universitario de Deportes, Editorial ArtÃfice lanza 100 grandes triunfos. Épicos partidos en cien años de garra.
PUBLICAN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO DE PERFILES ‘GENERACIÓN B’ DIRIGIDO A ESCOLARES
El libro Generación B. Jóvenes de la esperanza, publicado por Editorial ArtÃfice, reúne las historias de nueve jóvenes peruanos que construyen una mejor sociedad. Redacción AC@EditArtifice Para promover el hábito de lectura en las instituciones educativas del paÃs, la Editorial ArtÃfice publica la segunda edición de Generación B. Jóvenes de la esperanza,
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: ¿CÓMO ESCRIBIR TITULARES IMPACTANTES Y ATRACTIVOS?
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: ¿CUÃL ES EL PERFIL DE UN BUEN EDITOR?
EDITORIAL ARTÃFICE PUBLICA OBRA DE SONIA LUZ CARRILLO QUE REÚNE CINCUENTA AÑOS DE CREACIÓN LITERARIA
El libro Piedra labrada. PoesÃa total, 1973-2023, que reúne siete poemarios que exploran la vitalidad de la palabra poética, se presentará el 15 de mayo, a las 7 p. m., en la Casa de la Literatura Peruana. Redacción AC@EditArtifice En el mes del poeta peruano, Editorial ArtÃfice publica Piedra labrada. PoesÃa total,
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: CONOCE LAS ACTITUDES PERSONALES DE UN BUEN EDITOR
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO SE ESCRIBE ‘SINO’ Y ‘SI NO’?
A pesar de que las construcciones sino y si no suenan similares, tienen distintos significados y se usan en diferentes circunstancias. Conoce cuáles son las normas de ortografÃa sobre sus usos correctos. Redacción AC @EscuelaArtifice Uno de los errores de escritura más comunes es usar sino y si no de manera indistinta, como
¿CÓMO ESCRIBIR PALABRAS DE LENGUAS ORIGINARIAS EN TEXTOS EN ESPAÑOL?
Las palabras comunes de las lenguas originarias que se incluyen en textos en español deben seguir las normas de ortografÃa de la RAE para garantizar su claridad y corrección. En este artÃculo, te explicamos cómo escribirlas de manera correcta. Redacción AC @EscuelaArtifice Cuando incluimos nombres comunes de lenguas originarias, como quechua, aimara o
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO UN NOMBRE PROPIO SE ESCRIBE EN MINÚSCULA?
Un nombre propio, que distingue a un ente con carácter único, puede convertirse en nombre común para denotar un grupo de seres animados o inanimados con rasgos en común. Conoce en qué casos puedes escribir estas palabras con minúscula. Redacción AC @EscuelaArtifice Los nombres propios son sustantivos o grupos nominales que designan a
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: PAUTAS PARA LOGRAR TEXTOS MÃS VIGOROSOS Y DIRECTOS
Los textos periodÃsticos pierden impacto cuando se abusa de adjetivos, verbos ordinarios y formas impersonales del verbo haber. En este artÃculo te explicamos cómo hacer uso de un lenguaje más directo y especÃfico. Redacción AC @EscuelaArtifice En el periodismo, un texto fuerte se caracteriza por manejar palabras más precisas, directas y que evocan
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA INICIAL UN NOMBRE COMÚN?
Un nombre común se emplea como propio para distinguir o identificar personas, animales, objetos o conceptos abstractos. Compartimos cinco casos que te ayudarán a conocer cuándo su uso es correcto. Redacción AC @EscuelaArtifice Los nombres comunes designan seres que comparten cualidades similares entre sÃ, por lo que es correcto escribirlos en minúscula.
CONOCE CUATRO USOS CORRECTOS DEL GERUNDIO
SIETE USOS INCORRECTOS DEL GERUNDIO Y CÓMO CORREGIRLOS
QUEÃSMO: UN ERROR GRAMATICAL QUE DEBES CONOCER Y EVITAR
DEQUEÃSMO: CÓMO EVITAR ESTE ERROR GRAMATICAL
CONCORDANCIA NOMINAL: CÓMO ESTABLECERLA DE MANERA CORRECTA
CONCORDANCIA VERBAL: CÓMO RESOLVER LAS DUDAS DE CASOS ESPECIALES
GRAMÃTICA: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL LEÃSMO
LAÃSMO Y LOÃSMO: CÓMO ENTENDER ESTOS FENÓMENOS GRAMATICALES
FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA: PRESENTAN EL LIBRO OTRAS DISQUISICIONES, DEL ENSAYISTA VÃCTOR HURTADO OVIEDO
En dos volúmenes, la obra reúne 519 ensayos sobre literatura, descubrimientos cientÃficos, escritores y poetas, errores de lenguaje y música popular. Se presentará el domingo 3 de diciembre, a las 6 p. m., en la última fiesta del libro más importante de Lima. Redacción AC@EditArtifice Una de las gratas sorpresas de la
DELEGACIÓN DE POETAS FINLANDESES VISITA LIMA PARA INTERCAMBIO CULTURAL
Las poetas finlandesas participarán en tres conversatorios y recitales poéticos bilingües. Ellas forman parte de la antologÃa bilingüe Holograma, coedita por Rosetta Versos (Finlandia) y Editorial ArtÃfice (Perú). Redacción AC@EditArtifice Cuatro destacadas poetas finlandesas visitarán Lima en noviembre para compartir sus obras reconocidas a nivel internacional y traducidas a varios idiomas, asÃ
GRAMÃTICA: SIETE TIPOS DE INCISOS QUE DEBES DOMINAR
ESCRITOR Y PERIODISTA VÃCTOR HURTADO OVIEDO PUBLICA LA EDICIÓN DEFINITIVA DEL LIBRO “OTRAS DISQUISICIONESâ€
PERIODISTA DEPORTIVO JORGE MORENO PUBLICA LIBRO SOBRE LA SELECCIÓN PERUANA EN LAS ELIMINATORIAS
El MÉDICO GERIATRA CARLOS SANDOVAL PRESENTA UNA GUÃA PARA LA ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES
EL JOVEN AUTOR PEDRO JOSÉ RAYMUNDO PUBLICA SU PRIMER LIBRO INFANTIL
JOSÉ VADILLO VILA VUELVE A LA FICCIÓN CON NUEVO LIBRO DE CUENTOS
CRÓNICAS CONTRA EL OLVIDO: PAPà NOEL ESTà ENFERMO
‘LA REDACCIÓN NO SE IMPROVISA’: TALLERES GRATUITOS RECORREN EL PERÚ
SONALY TUESTA PUBLICA ‘UN VIAJE PARA NO MORIR’
‘HOLOGRAMA’, LA PRIMERA ANTOLOGÃA POÉTICA EN ESPAÑOL Y FINÉS
EL ABOGADO Y POLÃTICO DANIEL MAURATE ROMERO COMPARTE SU HISTORIA EN NOVELA BIOGRÃFICA
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO SE USA ‘POR QUÉ’, ‘PORQUÉ’, ‘PORQUE’ Y ‘POR QUE’?
CRÓNICAS CONTRA EL OLVIDO: UN ABSURDO VIAJE AL JIRÓN ZEPITA
CRÓNICAS CONTRA EL OLVIDO: LA CHANCHERÃA, DESTINO DE MIGRANTES
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: ¿CÓMO INFORMAR MÃS CON MENOS PALABRAS?
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: ¿CÓMO ESCRIBIR TEXTOS PRECISOS Y EXACTOS?
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: CINCO CLAVES PARA ESCRIBIR TEXTOS CLAROS
CRÓNICAS CONTRA EL OLVIDO: ADÃN ROMERO, EL SEPULTURERO
CRÓNICAS CONTRA EL OLVIDO: LAS VÃCTIMAS DEL CHINO
ORTOGRAFÃA: ¿CÓMO SE ESCRIBE ‘PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA’?
CRÓNICAS CONTRA EL OLVIDO: LA REDONDA Y TERCA PASIÓN
ORTOGRAFÃA: ¿‘GOBIERNO’ SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA INICIAL O EN MINÚSCULA?
ELOY JÃUREGUI: ‘LAS CRÓNICAS CUENTAN HISTORIAS COMO LAS PELÃCULAS, ESCENA POR ESCENA’
ORTOGRAFÃA: PALABRAS QUE SE ESCRIBEN JUNTAS O SEPARADAS
ORTOGRAFÃA: ¿CÓMO SE ESCRIBEN LOS TÃTULOS DE LAS LEYES?
EL PERIODISTA EFRAÃN GÓMEZ PEREIRA INCURSIONA EN LA LITERATURA REGIONAL Y TESTIMONIAL
EDITORIAL ARTÃFICE EN LA 35 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA
PRESENTAN ‘EL JINETE EN LA HORA CERO’ EN LA FERIA DEL LIBRO DEL BICENTENARIO
ELOY JÃUREGUI: CINCO PASOS PARA ESCRIBIR CRÓNICAS CON BUEN ESTILO
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO SE USA LA COMA DELANTE DE LA ‘Y’?
‘GENERACIÓN B’: 21 HISTORIAS DE JÓVENES DEL BICENTENARIO QUE INSPIRAN
GOBIERNO, ESTADO, IGLESIA, UNIVERSIDAD Y POLICÃA: ¿CUÃNDO SE ESCRIBEN CON MAYÚSCULA INICIAL?
PERÚ21: “CON LOS JÓVENES DEL BICENTENARIO VIENEN LOS GRANDES CAMBIOSâ€
La generación del bicentenario es la protagonista del próximo lanzamiento de la editorial ArtÃfice Comunicadores, “Generación B. Jóvenes de la esperanzaâ€. Reúne 21 historias de jóvenes que inspiran los grandes cambios en el paÃs. Los textos fueron escrito por cronistas de diversas generaciones.
EL POPULAR: DOCTOR TILDE DETECTA ‘HORRORES ORTOGRÃFICOS’ EN LA CARTA QUE KEIKO FUJIMORI ENVIÓ AL PRESIDENTE SAGASTI
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: ¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR INICIO DE UN ‘LEAD’ O ENTRADA?
ADJETIVOS: CINCO NORMAS BÃSICAS QUE DEBES CONOCER
REDACCIÓN PERIODÃSTICA: DIEZ PAUTAS PARA ESCRIBIR TITULARES PRECISOS
GERUNDIO: CUATRO USOS INCORRECTOS QUE DEBES EVITAR
CINCO PAUTAS PARA ESCRIBIR TEXTOS PRECISOS
ORTOGRAFÃA: CINCO USOS ESPECIALES DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
CORCHETES: SEIS USOS CLAVES QUE DEBEMOS DOMINAR
TROME: LA RAE INCORPORA LAS PALABRAS COVIDIOTA Y CORONABODA EN SU DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA LENGUA
SIETE CONSEJOS PARA ESCRIBIR TEXTOS MÃS CLAROS
EL POPULAR: DÃA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR: ¿CÓMO Y DÓNDE REGISTRAR UN LIBRO EN PERÚ?
GUION: CONOCE CÓMO USARLO DE MANERA CORRECTA
PARÉNTESIS: CINCO USOS AUXILIARES QUE DEBES CONOCER
¿POR QUÉ DEBEMOS ESCRIBIR TEXTOS BREVES Y CONCISOS?
¿QUÉ DEBEMOS HACER ANTES DE REDACTAR UN BUEN TEXTO?
ORTOGRAFÃA: ¿CÓMO USAR LOS PARÉNTESIS PARA DELIMITAR UNA INFORMACIÓN?
SIGLAS Y ACRÓNIMOS: ¿CÓMO SE ESCRIBEN DE FORMA CORRECTA?
DOMINA SIETE PAUTAS PARA ESCRIBIR CON BUEN ESTILO
REDACCIÓN: ¿CÓMO ESCRIBIR PÃRRAFOS A LA MEDIDA?
REDACCIÓN JURÃDICA: CINCO CLAVES PARA NO ABUSAR DE LA LETRA NEGRITA
ORTOGRAFÃA: ¿EN QUÉ CASOS AÚN SE USA EL ASTERISCO?
ELOY JÃUREGUI: CINCO CLAVES PARA ESCRIBIR UNA CRÓNICA CON ESTILO
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO SE ESCRIBE UN NÚMERO EN PALABRAS?
LATINA: DETRÃS DE LA HISTORIA DE ‘COSTUMBRES’
REDES SOCIALES: ¿CÓMO ESCRIBIR ‘HASHTAGS’ MÃS EFECTIVOS?
ORTOGRAFÃA: ¿EN QUÉ CASOS NO SE USA LA MAYÚSCULA INICIAL?
SONALY TUESTA ANUNCIA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU LIBRO ‘COSTUMBRES’
ORTOGRAFÃA: ¿CÓMO SE ESCRIBE EL SALUDO DE UN CORREO ELECTRÓNICO?
ORTOGRAFÃA: ¿CÓMO SE ESCRIBEN LAS DESPEDIDAS DE CARTAS Y CORREOS?
ORTOGRAFÃA: ¿CÓMO SE USA EL PREFIJO EX†EN LOS CARGOS?
ORTOGRAFÃA: CINCO CLAVES PARA ESCRIBIR BIEN EL PREFIJO EX-
ORTOTIPOGRAFÃA: ¿CUÃNDO ES CORRECTO USAR LA LETRA CURSIVA?
ORTOGRAFÃA: ¿SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA INICIAL DESPUÉS DE LOS DOS PUNTOS?
ORTOGRAFÃA: DIEZ FORMAS DE CÓMO USAR LOS DOS PUNTOS
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃNDO SE USAN LAS COMILLAS DOBLES Y SIMPLES?
LA REPÚBLICA: MINEDU ADMITE ERRORES ORTOGRÃFICOS EN ‘APRENDO EN CASA’: “NOS COMPROMETEMOS A REVISAR LOS CONTENIDOSâ€
CARETAS: JESÚS RAYMUNDO, EL CONOCIDO «DOCTOR TILDE» CORRIGE ORTOGRAFÃA DE APRENDO EN CASA
ORTOGRAFÃA: CUATRO DIFERENCIAS ENTRE LA RAYA Y EL GUION
GRAMÃTICA: MÃS DE 200 CONECTORES PARA REDACTAR BIEN
REDES SOCIALES: CINCO ERRORES FRECUENTES EN EL USO DE EMOJIS Y EMOTICONOS
REDES SOCIALES: CINCO ANGLICISMOS QUE SON TENDENCIA EN LOS JÓVENES
YOLO Y LOL: ¿POR QUÉ SON TAN POPULARES EN LAS REDES SOCIALES?
‘APERTURAR’ Y ‘COBERTURAR’: ¿SON VERBOS TÉCNICOS VÃLIDOS O INNECESARIOS?
¿HOY LA LENGUA ESPAÑOLA ES MÃS POBRE QUE ANTES?
CORONAVIRUS: ¿SON VÃLIDOS LOS VERBOS ‘CUARENTENAR’, ‘TELETRABAJAR’ Y ‘ZUMEAR’?
RADIO NACIONAL: LEER Y ESCRIBIR SON DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA
ORTOGRAFÃA: ¿CUÃLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE “SOLO†NO SE TILDA?
PODER EJECUTIVO PUBLICA «MANUAL DE ESTILO DE REDES SOCIALES»
¿CÓMO SE ESCRIBE “REPÚBLICAâ€, CON MAYÚSCULA INICIAL O EN MINÚSCULA?
Las normas de ortografÃa de la Real Academia Española (RAE) precisan que la palabra república se escribe con mayúscula o minúscula, según se refiera a un periodo histórico o a la denominación oficial de un paÃs. Redacción AC@EscuelaArtifice ¿República del Perú o república del Perú? ¿Presidente de la República o presidente de